martes, 20 de diciembre de 2011

BIONOTICIA para BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 3º E.S.O. - Tema 4: Dieta Atlántica vs. Dieta Mediterránea

Estamos más acostumbrados a hoy hablar de la dieta mediterránea que de la atlántica. Infórmate en el siguiente artículo sobre ésta última y contesta a las cuestiones que se plantean:
La Dieta Atlántica

CUESTIONES:

1) Explica por qué la dieta mediterránea es importante.
2) Diferencias entre las dietas mediterránea y atlántica.
3) ¿Qué beneficios aporta la dieta atlántica que no aporta la mediterránea?
4) Elabora un menú para dos días (que incluya 5 comidas diarias) basándote en la dieta atlántica.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Domingo 8 de enero de 2012.

lunes, 19 de diciembre de 2011

BIONOTICIA para BIOLOGÍA-GEOLOGÍA de 4º E.S.O.- Tema 9: Desertización y desertificación

Lee el siguiente artículo y contesta a las preguntas señaladas a continuación:
Artículo sobre la desertificación en España

1) Diferencia entre los términos "desertización" y "desertificación".
2) ¿Qué zonas son susceptibles de sufrir desertificación?
3) Interpreta la imagen llamada "Mapa de aridez de España".
4) Enumera cinco factores que causen desertificación.
5) Nombra cinco ejemplos de paisajes concretos que estén sufriendo actualmente desertificación en España.

FECHA LÍMITE: Domingo 8 de enero de 2012.

domingo, 18 de diciembre de 2011

No todos estamos preocupados por el medio ambiente

Canadá ha sido el primer país que se separa del Protocolo de Kioto. Está consiguiendo muchos beneficios en la explotación de combustibles fósiles y eso le lleva a no plantearse  buscar nuevas alternativas en el tema energético.
Lee el artículo, tenemos un gran problema, si los países con recursos no toman medidas cómo le vamos a exigir a aquellos que no disponen de los más mínimo....

jueves, 15 de diciembre de 2011

El "pez caminante"... un eslabon clave en la evolucion


Los investigadores estudian un pez que vive en lagos africanos y aseguran que puede ser el 'eslabón' previo a los tetrápodos primitivos

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La Navidad y el reciclaje


En tiempos de crisis y en tiempos en los que uno de nuestros principales problemas es la conservación del medio ambiente, nuestro ingenio se debe agudizar para combinar ambas situaciones. Por eso te proponemos soluciones para decorar tu clase, tu casa o cualquier rincón que quieras con ideas nuevas y mínimo coste.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

Refuerzo BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 3º E.S.O. - Primera Evaluación



Para todo aquel que desee repasar los contenidos de la primera evaluación de Biología-Geología de 3º E.S.O. (recomendable, sobre todo, para los alumnos que tienen que hacer el examen de recuperación), ponemos a vuestra disposición una serie de ejercicios sobre las tres primeras unidades del libro. Leed atentamente cómo hacerlos, cuándo entregarlos y, sobre todo, qué beneficios pueden reportar en la nota de recuperación o de la segunda evaluación:






martes, 6 de diciembre de 2011

Un nuevo planeta... ¿habitable?



Ésa es la pregunta que queda en el aire tras leer el artículo que nos facilita nuestra alumna Ester Lobato, de 4º E.S.O., en el que nos dice que la misión Kepler ha encontrado un planeta a unos 600 años luz que puede contener agua en estado líquido y, por tanto, podría ser habitable.


lunes, 5 de diciembre de 2011




Nuestro alumno de 1º de Bachillerato A, Juan Miguel Delgado, ha querido compartir con nosotros esta interesante noticia biológica:


"Hace poco encontré una noticia en la que un grupo de científicos estadounidenses conseguían mezclar agua y aceite, usando un catalizador, desarrollando para ello unas nanopartículas capaces de estabilizar emulsiones de agua y aceite. Pero éste no es el gran avance, sino la posibilidad de conseguir a partir de estas nanopartículas productos oxigenados de una manera más económica y efectiva."


Muchas gracias por tu aportación, Juan Miguel. Si queréis ampliar la noticia, pinchad en el siguiente enlace:

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ejercicio de COMPETENCIAS BÁSICAS para BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 4º E.S.O. - Tema 9




Comenzamos ya la segunda evaluación con estos primeros ejercicios de competencias básicas del tema 9, el primero que hemos empezado a explicar.









miércoles, 30 de noviembre de 2011

Refuerzo FÍSICA-QUÍMICA 3º E.S.O. - Primera Evaluación



Aquí tenéis el refuerzo de esta asignatura para la primera evaluación. Es una buena forma de repasar para los que hayan suspendido la asignatura, y también para ganar algún que otro puntito de cara al examen de recuperación (e incluso para la segunda evaluación).





Lee atentamente las instrucciones que se indican en la hoja para realizarlo correctamente.