miércoles, 24 de noviembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD! (2º BACHILLERATO)


No os podéis quejar. Os dejamos aquí ya un regalito para que disfrutéis durante estas vacaciones... aunque es recomendable empezar ya a hacerlo, para así aprovechar realmente en otras cosas los días de fiesta.


¡Jou-jou-jou!




Ampliación Biología 2º Bach: GLUCOCÁLIX


Aquí tenéis la ampliación sobre la parte de la membrana plasmática que hemos comentado hoy en clase, el glucocálix.


martes, 23 de noviembre de 2010

¿Ciencia ficción?


Pues no. Parece que cada vez esto de la "alquimia celular" va siendo una realidad. Piel que se transforma en sangre... ¿qué será lo próximo? Está claro que no se trata de una labor sencilla, y que aún queda mucho por recorrer. Nuestra compañera Nuria Castejón ha querido compartir esta noticia tan interesante con nosotros:


Fabricando córneas


En Granada han conseguido un nuevo tipo de xenotransplante (transplante entre especies diferentes). Utilizando córnea de cerdo y células madre de la piel, un equipo de investigadores de la Universidad de esta ciudad ha conseguido crear una córnea apta para transplante.


Si quieres saber algo más sobre este nuevo avance científico, clica aquí:


lunes, 22 de noviembre de 2010

PINTALABIOS PELIGROSOS: AVISO IMPORTANTE


Se han detectado un elevado número de pintalabios con un elevado contenido en plomo, elemento peligroso para la salud.

Son muchas las marcas comerciales que lo poseen y muchas de ellas muy conocidas.

A partir de ahora ponernos guapas puede ser muy peligroso para nuestra salud.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Invernaderos espaciales: ¿alguien se anima?


Fijaos qué curioso proyecto ha descubierto, navegando por la web, nuestra compañera Ester Lobato. Se trata de un proyecto de la Agencia Espacial Europeo con el que se pretende comparar el crecimiento de una planta en el espacio con el que tiene en la Tierra. Para ello, se solicita colaboración de los centros educativos a nivel mundial.


En este otro link explica mejor el proyecto (tendréis que revisar vuestro nivel de inglés para leerlo):

jueves, 18 de noviembre de 2010

BIONOTICIA CMC 1º DE BACH: DOS BUENOS ALIADOS: LA CAPA DE OZONO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO


Tras las continuas exposiciones que hemos tenido en clase sobre los distintos impactos en la atmósfera, he encontrado este artículo que relaciona dos de los impactos globales de suma importancia, el cambio climático y la capa de ozono.

Lee el artículo con atención y contesta las siguientes preguntas:

1. ¿En qué situación nos encontramos respecto dichos impactos?

2. ¿Qué desafíos debemos de combatir?

3. ¿Qué pueden hacer los consumidores?


La fecha máxima de entrega jueves 2 de diciembre.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Un ejemplo de defensa


No, no estamos hablando de la próxima estrategia de Mourinho para el Madrid-Barça del 29 de noviembre ni nada parecido. En esta noticia queremos autofelicitarnos porque, según Christine Breitenmoser (codirectora del grupo de especialistas en felinos de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), Andalucía y España constituyen un ejemplo mundial para otros países de cómo proteger una especie, en este caso, el lince ibérico.


Dice esta buena mujer que España ha hecho grandes esfuerzos para desarrollar un proyecto modélico basado en la mejora de hábitats, el aumento de poblaciones de conejo, la cría en cautividad y el seguimiento de ejemplares de linces silvestres.


¡Enhorabuena a todos los que han hecho posible esta realidad! Si quieres saber más sobre este artículo, haz clic en:


No todo vale en investigación


¡Y menos mal que no todo vale! Los avances científicos y tecnológicos es evidente que resultan positivos y beneficiosos para la humanidad si se les da un buen uso, si los fines con los que se aplican van encaminados a la mejora de la sociedad. En caso contrario, pueden volverse peligrosos.

Afortunadamente, acaba de ser aprobado en España un Real Decreto por el que se regula la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos que se destinan a la investigación. Es decir, que no se puede investigar lo que se quiera ni para lo que se quiera: hay que someterse a una legislación.

Amplía esta información en:

lunes, 15 de noviembre de 2010

El número perfecto para ganar el *Gordo de Navidad"


Gema de 3º ESO C ha querido compartir con todos una noticia:

Seguro que a alguno de vosotros os gustaría ser millonario, que esta navidad los Reyes Magos os trajera un regalito muy especial...

Pues es tu día de suerte porque os vamos a decir el número que ganará este año el Día del Sorteo de Navidad.

Comienza por 02....