
Biocombustibles elaborados a partir de melones, pavo y otros productos curiosos
Restos de gambas, café o excrementos humanos se utilizan para crear combustibles ecológicos.
No debemos tirar nada, todo es aprovechable y es cierto. Este artículoy todos aquellos relacionados con él nos lo ponen de manifiesto.
Transformar en combustible ecológico residuos que de otra manera se convertirían en un contaminante. Éste es el objetivo de diversas empresas y grupos de investigación en todo el mundo. En algunos casos, la materia prima parece más obvia, como los aceites de cocina usados, pero otras veces los investigadores se basan en los productos más insospechados.
Restos de naranjas, aceitunas, desechos ganaderos e industriales, o residuos sólidos urbanos. Lo que para la mayoría suena a basura y a un inconveniente de difícil solución, para un grupo de empresas y equipos de investigación españoles supone la materia prima para una nueva generación de biocombustibles. Diversos proyectos tratan así de salvar el inconveniente de los combustibles elaborados a partir de productos alimenticios, transformando de paso los residuos en un combustible ecológico.